El presente curso esta orientado a capacitar profesionales que tengan interés en desempeñarse como Representantes Técnicos de Ascensores, dado que otorga titulo habilitante para operar dentro de CABA a los Técnicos matriculados en COPIME o COPITEC. El cuerpo docente posee amplia experiencia en el rubro. La Modalidad de cursada será Presencial en la sede de Villa Domínico de UTN-FRA. El curso es ARANCELADO.
El objetivo del presente curso es ofrecer un elevado nivel de detalle en el dictado de los contenidos teórico-prácticos que permitan formar técnicamente a los asistentes en tareas de representación técnica, verificación, inspección y ensayos de seguridad de ascensores, montacargas, escaleras mecánicas y afines.
Dotar a los asistentes de conocimiento en las herramientas, dispositivos, instrumentos, equipos auxiliares y demás elementos requeridos para la prestación del servicio de representación técnica según criterios de responsabilidad profesional, calidad, higiene y seguridad considerando la preservación del medio ambiente, y la seguridad de los pasajeros.
Comprobar a través de las actividades prácticas, la capacidad del asistente para efectuar el servicio de mantenimiento y asegurar la capacidad de realizar ajustes y reparaciones necesarias, así como informar y registrar en el Libro de Inspección, según los requerimientos establecidos, el estado del equipo las tareas realizadas y las reparaciones a realizar o pendientes.
Modalidad de cursada: Presencial. 1 Clase semanal de 2hs.
Duración del curso: 3 meses.
Quienes se pueden inscribir:
Técnicos egresados de escuelas técnicas* con título oficial y aprobado para poder matricularse o que ya estén matriculados en su consejo profesional respectivo de las siguientes especialidades:
Mecánico Electricista
Electrotécnico
Electromecánico
Electrónico
Mecánico
Ingenieros.
*Será necesario contar con experiencia previa demostrable en la conservacion de ascensores, aprobación de un examen de ingreso y otros requisitos que serán debidamente notificados con el lanzamiento del curso.
Requisitos de Ingreso (Deberán adjuntarlo una vez que se solicite formalmente desde ITEEA)
- Poseer título* de Ingeniero o técnico en la especialidad mecánica, electromecánica, mecánica-electricista, electrotécnico, electrónico. (Deberá Adjuntarlo)
*En su defecto, puede entregar constancia de título en trámite y análitico. En caso de existir demoras para obtener dichos documentos, se podrá considerar la inscripción de manera condicional hasta que se entregue toda la documentación correspondiente.
- Completar el Formulario de Declaración Jurada de Matriculación donde se declara conocer los requisitos para matricularse en su respectivo Consejo Profesional y se compromete a hacerlo. El ITEEA no se responsabiliza de la negativa del Consejo de matricular al técnico en caso de no cumplimentar los requisitos solicitados por el mismo. (Se deberá adjuntar firmado)
- Solo para los casos en los que el postulante no sea Ingeniero: Deberá acreditar como mínimo cinco (5) años de desempeño dentro del ámbito del transporte vertical y sus capacidades técnicas mediante la presentación de alguno/s de los siguientes documentos:
*(Recomendamos ver planilla de puntaje que determina el ingreso al curso)
- Aprobar el examen de ingreso con una calificación mínima del 60%. (Se anunciará próximamente cuándo y cómo rendirlo).
Programa:
• Diferencias entre capacidades e Incumbencias profesionales actividades reservadas, responsabilidad, seguros de mala praxis, normativa legal. Costos indirectos. Procedimientos de emergencia. Autoridades de aplicación.
• Normativa administrativa nacional e internacional. Estudio comparativo. Evolución histórica.
• Normativa técnica nacional e internacional. Estudio comparativo. Evolución histórica.
• Descripción funcional de todos los elementos de seguridad en una instalación de transporte vertical. (cerraduras, limitadores de velocidad, paracaídas, contactos de seguridad, amortiguadores) Estudio de tráfico como generador de datos para evaluar el uso y potencial desgaste.
• Elementos de seguridad Características exigidas por las normas. Vida útil especificada por fabricantes Evaluación de desgaste, errores de instalación, fallas tempranas, fatiga en materiales. Ensayos mínimos de una instalación, procedimiento y registro de los resultados.
• Características generales de otros elementos que no están dentro de los 5 considerados críticos pero hacen al funcionamiento seguro de la instalación (cables de acero, reductores). Evaluación de desgaste, fallas tempranas, fatiga en materiales. Ensayos mínimos de una instalación, procedimiento y registro de los resultados
• Características de motores, electrónica de control. Riesgo eléctrico: Normas de seguridad eléctrica. Evaluación de instalaciones y protecciones. Aplicación Norma AEA parte 7 sec. 791, Rutinas de mantenimiento, ensayos in situ Análisis de las instalaciones electrónicas. Normativa de compatibilidad electromagnética. Seguridad
• Accidentología. Estudio de casos. Puertas manuales factores de riesgo más importantes.
• Análisis de riesgo de instalaciones. Cómo hacer una planilla de evaluación. Determinación de umbrales de criticidad.
• Clase práctica de ensayos y pruebas de funcionamiento asociadas al marco reglamentario vigente.
El curso esta orientado a brindar los conocimientos básicos para personal técnico o administrativo que quiera iniciarse en el rubro de transporte vertical o mejorar sus capacidades y conocimientos en el sector. Fecha de inicio: Martes 17 de octubre de 2023 - 18:30 horas
Ver capacitaciónEl curso apunta a brindar contenidos teóricos y transmitir experiencias para operadores de servicio de mantenimiento y conservación de ascensores y montacargas. Fecha de inicio: Jueves 5 de octubre de 2023 - 18:30 horas
Ver capacitaciónEl curso está orientado a personal técnico vinculado al mantenimiento e instalación de equipos electrónicos en ascensores. Fecha de inicio: 15 de Agosto 2023
Ver capacitaciónEl presente curso esta orientado a capacitar profesionales que tengan interés en desempeñarse como Representantes Técnicos de Ascensores, dado que otorga titulo habilitante para operar dentro de CABA a los Técnicos matriculados en COPIME o COPITEC. El cuerpo docente posee amplia experiencia en el rubro. La Modalidad de cursada será Presencial en la sede de Villa Domínico de UTN-FRA. El curso es ARANCELADO.
Ver capacitación